¡LA FOTO Y EL VIDEO LA J0D1ER0N! ¡NO PUDO SEPULTAR LAS PRUEBAS!
Continua la Noticia haciendo click en el Video
Estos son algunos comentarios:
Viva la 4ta transformación ? ?? apoyo total a nuestro Presidente Lic López Obrador ?? ?? ?? ??
Saludos amigo y a todos nuestros paisanos que buena onda de apoyo a nuestro presidente contra la difamadores de la información que son unos hipócritas que no tiene nada de criterio
Ja ja ja ja y ja ja ja ja les salió el tiro por la culata larga vida al presidente Andrés Manuel López Obrador humilde honesto y digno❤❤❤❤❤❤
Aquí en los estados unidos somos millones de paisanos que apoyamos al señor presidente de México y sobre todo a la futura presidenta de México la señora Claudia saludos desde Denver colorado para todos ustedes que apoyan al señor presidente de México
vergüenza que te hagan una manifestación en la puerta por metido y mentiroso.. que cosas suceden/ Saludos Cordiales.
MAS CLARO no se puede es pura MENTIRA y CALUMNIA contra AMLO
priandejos no podran convencer a los 100 millones de mexicanos que apoyamos a AMLO sabemos que el PRIANRD son DELINCUENCIA organizada
Sera verdad esto que publica la canitac de morelia michoacan.
*Análisis de la Reforma a la Ley de Silla:*
La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) busca garantizar el derecho de los trabajadores a descansar en un asiento con respaldo durante su jornada laboral, principalmente en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos.
*Principales cambios:*
*Obligación patronal:* Se establece la obligación de los patrones de proporcionar a sus trabajadores un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para su descanso durante la jornada laboral.
*Prohibición de permanecer de pie*: Se prohíbe a los patrones obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.
*Descansos periódicos*:Se establece la obligación de los patrones de permitir a sus trabajadores tomar descansos periódicos para sentarse, cuando sus funciones solo puedan realizarse de pie.
*Reglamentación*: Se faculta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para emitir las normas y reglamentos necesarios para la aplicación de la reforma.
*Beneficios esperados*:
*Mejora de la salud de los trabajadores*: Se espera que la reforma ayude a mejorar la salud de los trabajadores al reducir los riesgos de enfermedades y lesiones asociadas al trabajo de pie durante largos periodos.
*Aumento de la productividad*: Se espera que la reforma ayude a aumentar la productividad de los trabajadores al reducir la fatiga y mejorar el confort en el trabajo.
*Reducción del absentismo*: Se espera que la reforma ayude a reducir el absentismo laboral al disminuir las enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo de pie.
*Retos:*
*Implementación*: La implementación de la reforma será un reto, ya que requiere la colaboración de los patrones, los trabajadores y las autoridades.
*Capacitación*: Se requiere capacitar a los patrones y trabajadores sobre sus derechos y obligaciones en relación con la reforma.
*Cultura laboral*: Se requiere cambiar la cultura laboral para que se valore la importancia del descanso y la salud de los trabajadores
esta jente si me representa yo estoy a dos ohras dios los vendiga no les importa el frio